viernes, 12 de septiembre de 2025

POESIA / El Sueño Vinotinto

 


POESIA

                                   El Sueño Vinotinto

El ideal estaba en plena efervescencia,
todos los caminos conducían al campo de juego,
por aire, tierra y mar llegaban las almas encendidas,
soñadoras y esperanzadoras, sin dudarlo ni un instante.

Es un sentimiento difícil de comprender,
a menos que contengas un corazón tricolor,
en amarillo, azul y rojo, tejidos con Amor,
con profundas raíces de cada humilde soñador.

Y sonó el pitazo inicial como un cañonazo de fin de año, 
casi cantando al unísono el Alma Llanera,
a los cuatro vientos del planeta había un inmenso deseo,
poder levantar el ánimo de sus 11 jugadores al máximo nivel.

Mientras el Sueño Vinotinto duró hasta el medio tiempo,
hubo un suspenso en cada uno de los espectadores,
dentro y fuera del país palpitaban todas las miradas,
buscando esa respuesta, con un solo objetivo, pasar a la siguiente fase.

Y nos tocó una dura realidad, se escapaba la ansiada siguiente etapa,
hubo toda una enseñanza en los rostros de cada atleta,
una conexión del perdón con la fanaticada y con la historia,
la nobleza de dar lo mejor posible de sí, en el terreno de juego.

Siempre surgirá una excusa, una queja o una discordia,
pero a la postre nos quedamos con metas superiores por venir,
es ese espíritu indomable, indoblegable y resiliente,
de cada seguidor, en su infinita ensoñación.

En el medio de esta mezcla de metas pendientes,
resulta muy aleccionador reconocer que tenemos
cientos y miles de ciudadanos esparcidos por el mundo entero,
conquistando reconocimientos, honrando a nuestra idiosincrasia.

Esa pléyade de Venezolanos que destacan en sus diversas facetas,
dando muestras de calidad de sus raíces ancestrales,
en esa esfera azul sin fronteras para el talento,
en cada ramo del saber y del hacer.

Cómo no sentirnos sanamente orgullosos de cada uno de ellos,
cómo ocultar la profunda emoción de sentir como propia su conquista humana,
destacando una sonrisa de agradecimiento al Supremo Creador, 
por haber nacido en esta Tierra de Gracia, donde nacen los mejores sueños.
   
Seguimos adelante, con la frente muy en alto,
al refrescar nuestro talante de Libertadores,
con la constancia, estudio y dedicación,
y festejar así el mejor Mundial ... una nación en Armonía y Prosperidad.

Y si esta poesía contiene 11 estrofas
es un justo y sentido tributo a cada oncena que lo dio todo en el camino,
a su trayectoria, esfuerzo y sacrificio como infantil, juvenil y profesional,
y a los próximos Vinotintos que nacen con ese empeño de llegar a un Mundial !!!


ALMO




"Alma Llanera" - Pedro Elías Gutiérrez - Dir. Gustavo Dudamel


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Son bienvenidos a dejar un mensaje que transmita alguna actitud favorable en su ser

POESIA - Camino al Quinto Aniversario - Ciclo "Siete Célebres Poetas" 3 / 7 - Kobayashi Issa (1763-1827)

  POESIA                     Camino al Quinto Aniversario                  Ciclo  "Siete Célebres Poetas"                         ...