domingo, 12 de octubre de 2025

POESIA - 12 de Octubre de 1492 - 2025 - El Descubrimiento del Nuevo Mundo

 

POESIA  

                12 de Octubre de 1492 - 2025
            El Descubrimiento del Nuevo Mundo


¡¡¡ Tierra a la vista !!!
más que un grito de asombro, es una expresión de espontánea algarabía,
cuando se unen dos culturas, dos civilizaciones, en un insólito re-encuentro,
comenzando así, el mestizaje más trascendental del hombre en el mundo entero.


Más allá de su valor histórico, que lo tuvo,
se llega a la auténtica alquimia de la humanidad,
con sabores variados de alimentos y renovadoras costumbres,
enriqueciendo al ser humano, de manera integral y universal.


Del asombro inicial a lo novedoso del re-encuentro,
al intercambio de saberes, en un crisol de reconocimiento,
pudo así la humanidad re-descubrirse a sí misma,
al verse complementados los pareceres de la vida.


Lo que pudo haber sido, fue trascendido,
transmutando la visión y misión de sorprendidos navegantes,
elementos fundamentales del nuevo desarrollo,
donde las razas se abrazan, frente a los astros del Universo.


Hoy en día celebramos haber sido testigos de tan increíble momento,
en un recorrido de encantamientos, sinónimo de Descubrimiento,
dando muestras de un infinito aprendizaje, puesto a prueba de incrédulos,
cada día, cada mes. cada año, de tan asombroso acontecimiento.


Viva América y su antiguo mundo   !!!

Viva España y su nuevo aliado del siglo XXI  !!!


ALMO



Encore/Bis & Improvisation – Jorge Glem at Philharmonie de Paris | Pajarillo & Classical Greats

sábado, 11 de octubre de 2025

MUSIC - XX CENTURY SOUNDTRACKS - James Horner 3 / 7

 MUSIC 


                         XX CENTURY SOUNDTRACKS  
                                      James Horner
                                              3 / 7

The wonderful film productions of the 20th century have presented all kinds of themes to audiences around the world, providing incredible moments of entertainment, pleasure, and reflection.

However, some of these highly successful creations are based on masterpieces composed by unique talents, such as those we share with you in this brief selection, with the main objective of remembering the importance of music as the cornerstone of a fundamental message.

We hope you enjoy them as much we have done by choosing one by one.

ALMO



Braveheart Suite - James Horner - Live Performance

POESIA - Camino al Quinto Aniversario - Ciclo "Siete Célebres Poetas" - 2 / 7 - Matsuo Basho ( 1644-1694)

 POESIA 

 
                 Camino al Quinto Aniversario
                 Ciclo  "Siete Célebres Poetas"
                                  2 / 7
                          Matsuo Basho 
                          ( 1644-1694)   

Puerta entornada.
Me acuesto en el silencio.
Placer de la soledad.

El agua helada :
Y apenas adormecida,
La Gaviota !

Juegos y risas
Que cesan :
Luna de otoño.



Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Matsuo Bashō (en japonés,松尾芭蕉), nacido como Matsuo Kinsaku (Ueno, 1644-Osaka, 28 de noviembre de 1694), fue el poeta más famoso del período Edo de Japón. Durante su vida, Bashō fue reconocido por sus trabajos en el Haikai no renga (俳諧の連歌). Está considerado como uno de los cuatro grandes maestros del haiku, junto a Yosa BusonKobayashi Issa y Masaoka Shiki; Bashō cultivó y consolidó el haiku con un estilo sencillo y con un componente espiritual. Su poesía consiguió renombre internacional y en Japón muchos de sus poemas se reproducen en monumentos y lugares tradicionales.

Bashō empezó a practicar el arte de la poesía a una edad temprana y más adelante llegó a integrarse en el escenario intelectual de Edo (actualmente Tokio ), para llegar a convertirse rápidamente en una celebridad en todo Japón. A pesar de ser maestro de poetas, en determinados momentos renunció a la vida social de los círculos literarios y prefirió recorrer todo el país a pie, viajando incluso por la parte norte de la isla, un territorio muy poco poblado, para poder encontrar fuentes de inspiración para sus escritos.

Bashō no rompe con la tradición sino que la continúa de una manera inesperada, o como él mismo comenta: "No sigo el camino de los antiguos, busco lo que ellos buscaron". Bashō aspira a expresar con nuevos medios el mismo sentimiento concentrado de la gran poesía clásica. Sus poemas están influidos por una experiencia de primera mano del mundo que le rodea y, a menudo, consigue expresar sus vivencias con una gran simplicidad. Del haiku Bashō había dicho que es "sencillamente lo que sucede en un lugar y en un momento dado".
          

Biografía

Primeros años

ō
Bashō nació con el nombre de Matsuo Kinsaku (松尾金作) hacia 1644, en algún lugar cerca de Ueno, en la provincia de Iga (actual Prefectura de Mie).[ Su padre, Matsuo Yozaemon, era un samurái de bajo rango, con pocos recursos, al servicio de la poderosa familia Todo, y quiso que Bashō hiciera carrera dentro del ejército. Tuvo un hermano mayor y cuatro hermanas. Tradicionalmente los biógrafos opinan que trabajó haciendo tareas en las cocinas. Sin embargo de niño se convirtió en un paje al servicio de Todo Yoshitada (藤堂良忠), heredero de los Todo y dos años mayor que Matsuo. Bajo la protección de Yoshitada, Bashō pudo formarse en la composición de haikai con el maestro Kitamura Kigin (1624-1705), un poeta y crítico de la escuela Teitoku de haikai. Los jóvenes Yoshitada y Bashō, a pesar de su gran diferencia de clase social, compartiría el amor por el haikai no renga, una forma de composición literaria que es fruto de la cooperación entre varios poetas. Las secuencias se inician con un versículo en el formato 5-7-5 moras; este verso fue nombrado hokku, y más tarde haiku, y se elaboraba como una pequeña pieza independiente. El hokku continuaba con una adición de 7-7 moras realizada por otro poeta. Ambos, Yoshitada y Bashō, se dieron los correspondientes tengo (俳号), los nombres de pluma haikai, el de Bashō era Sobo (宗房), que se construye simplemente a partir de la transcripción on'yomi de su nombre samurái, Matsuo Munefusa (松尾宗房); el seudónimo de Yoshitada era Sogin. En 1662 se publicó el primer poema de Bashō; en 1664 se imprimió una compilación de dos de sus hokku, y en 1665 Bashō y Yoshitada compusieron un centenar de versos renkus.                    

jueves, 9 de octubre de 2025

MUSICA - Bravísimo Maestro 5 / 9 - Johann Sebastian Bach ( 1685 - 1750 )

 MUSICA   

 

                   Bravísimo Maestro   5 / 9
                     Johann Sebastian Bach
                           ( 1685 - 1750 )
                           


Esta mini serie intenta destacar aquellas composiciones emblemáticas que han traspasado el tiempo y conservan una belleza inusitada que nos reconforta con la esencia de la vida musical. 

Disfruten esta breve selección de magistrales interpretaciones que reflejan lo maravilloso de entrar en contacto con sentimientos profundos y trascendentales en cada uno de los oyentes.

ALMO


Itzhak Perlman: J.S. Bach - Partita en re menor, BWV 1004

FILOSOFIA - Camino al Quinto Aniversario - Siete Citas Filosóficas 2 / 7 Aristóteles

 FILOSOFIA 


                               Camino al Quinto Aniversario
                                  Siete Citas Filosóficas 
                                            2  / 7

"Aquellos que educan bien a los niños deberían ser más honrados que los que los producen; los primeros solo les dan la vida, los segundos el arte de vivir bien." 

                                             

                                                        Aristóteles   (384 a.C. - 322 a.C.)


La tarea de un padre no es solamente darle vida a un hijo, sino que, para su desarrollo, es necesario educarlo. Educar correctamente a un niño hará que sea un adulto sano y feliz. Por eso, las personas que hacen esto bien, se merecen un premio.

Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης [Aristotélēs]; en griego moderno: Αριστοτέλης [Aristotélis]; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.)[  fue un filósofopolímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[

Fue discípulo de Platón y de otros pensadores, como Eudoxo de Cnido, durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas.[ Poco después de la muerte de Platón, Aristóteles abandonó Atenas para ser el maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia durante casi cinco años.[] En la última etapa de su vida, fundó el Liceo en Atenas, donde enseñó hasta un año antes de su muerte.[

Aristóteles escribió cerca de 200 obras, de las cuales solo se han conservado 31 (ninguna de ellas destinada a la publicación) en el Corpus Aristotelicum, sobre una enorme variedad de temas, entre ellos: lógicametafísicafilosofía de la cienciaéticafilosofía políticaestéticaretóricafísicaastronomía y biología.[ Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.[] Aristóteles también ha sido llamado el padre de la ciencia políticazoologíaembriologíaderecho naturalmétodo científico, retórica, psicologíarealismocríticaindividualismoteleología y de la meteorología.[]

Contrario al platonismo, Aristóteles desarrolló una filosofía en donde la fuente del conocimiento es la experiencia. Según su teoría hilemórfica, cada entidad sensible es una sustancia compuesta de materia, aquello que constituye las cosas; y forma, lo que organiza la materia, siendo esta última su esencia. Toda sustancia tiende hacia una causa final dirigida por su naturaleza (teleologismo). Según el filósofo, el ser humano es un animal racional constituido por un cuerpo y alma, cuyo fin último es la actividad intelectual mediante el ejercicio de la razón, virtud (areté) propia del alma, llegando así al bienestar (eudaemonia). Las virtudes éticas, las cuales se forman mediante el hábito, son el término medio entre dos excesos o vicios. Los humanos viven por naturaleza en comunidad, formando así Estados (polis) con el fin de preservar la felicidad de sus ciudadanos. También defendió el valor de la retórica, el arte poético y la superioridad del varón griego.

Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción y las nociones de categoríasustanciamotor inmóvilacto y potencia. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. Influyó en el pensamiento islámico durante la Edad Media, así como en la escolástica cristiana. Su ética, aunque siempre influyente, ganó un renovado interés con el advenimiento moderno de la ética de las virtudes.


ALMO


almoxxi.blogspot.com


POESIA - 12 de Octubre de 1492 - 2025 - El Descubrimiento del Nuevo Mundo

  POESIA                   12 de Octubre de 1492 - 2025             El Descubrimiento del Nuevo Mundo ¡¡¡ Tierra a la vista !!! más que un g...